Saturday, March 26, 2011

Coordinador del Programa Mesoamericano

Estado: Abierta (actualmente recibiendo aplicaciones)

Vacante n°: 243
Unidad: Mesoamérica - Coordinación Regional de Programa
Ubicación: Oficina Regional para Mesoamérica e iniciativa del Caribe, San José, Costa Rica
Reporta a: Directora Regional para Meso América
Porcentaje de Trabajo: 100%
Grupo Funcional: M
Fecha Esperada de Inicio: 1 de mayo de 2011
Tipo de Contrato: Plazo fijo (hasta 30 de abril de 2013)
Fecha de Cierre: 25 de abril de 2011

INTRODUCCIÓN

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) tiene sus oficinas centrales en Gland, Suiza y divide sus áreas de acción en varias regiones estatutarias y en regiones operativas. Cada región operativa cuenta con una Oficina Regional. En 1988 se decide ubicar la sede para Mesoamérica en San José, Costa Rica, con el propósito de promover, influenciar y ayudar a los pueblos de la región a la conservación y uso sustentable de los recursos naturales. Actualmente se ha incorporado a la región la Iniciativa Caribe.

La responsabilidad de la Unidad de Programa Mesoamericano y la Iniciativa Caribe es de coordinar y asegurar la participación de ORMA en la implementación del Programa cuatrienal con el apoyo de sus unidades temáticas. Cuando es requerido contribuye a llevar a cabo actividades globales con otras regiones de la UICN

DESCRIPCIÓN DE DEBERES Y RESPONSIBILIDADES

Encargado de la coordinación estratégica entre el Programa Regional Mesoamericano y la Iniciativa Caribe y los resultados que deben generar las unidades temáticas. Además es responsable de planificar y lograr una coordinación efectiva entre estas unidades, según el esquema de trabajo matricial de la estructura de ORMA.

RESPONSABILIDADES Y TAREAS ESPECÍFICAS

  1. Liderar y coordinar, innovar en estrecha colaboración y bajo la supervisión de la Dirección Regional el desarrollo del Área de Programa de la Oficina Regional de Mesoamérica y la Iniciativa Caribe de la UICN. Es la instancia responsable de coordinar la participación de ORMA en la implementación del Programa Mesoamericano y la Iniciativa Caribe, en cooperación con otras instancias de la Oficina. En particular, las tareas se refieren a:

    • Elaborar, actualizar y monitorear el programa Mesoamericano y la Iniciativa Caribe, así como el Plan Estratégico de ORMA (4 años) para implementar el PMA-IC.
    • Establecer y actualizar la planificación operativa del Área de Programa.
    • Asegurar la retroalimentación y el trabajo en equipo con la Sede Global de UICN y otras oficinas regionales para el avance del programa cuatrianual.
    • En coordinación con la unidad de membresía coordinar estrechamente con la membresía de la UICN y sus comisiones el trabajo que realiza la oficina para la implementación del programa.
    • Coordinar la elaboración del Programa Mesoamericano y la Iniciativa Caribe.
    • Establecer y aplicar un sistema de Monitoreo y Evaluación.
    • Estimular y coordinar el desarrollo de nuevos proyectos y garantizar una alta calidad de propuestas.
    • Coordinar, impulsar y comunicar la investigación científica de ORMA y productos de alto contenido técnico con el sello UICN.
    • Impulsar, innovar y realizar acciones concretas para la consecución de fondos que permitan implementar el programa mesoamericano y la iniciativa Caribe.
    • Representar a la oficina regional según sea requerido por la Dirección Regional en eventos y seminarios en la región.
    • Disposición para viajar en la región en que la oficina desempeña su trabajo y fuera de esta según sea necesario.
    • Colaborar en otras actividades solicitadas por la Dirección Regional.

    El Coordinador de Programa es el superior directo de los coordinadores de las Unidades Temáticas de ORMA y trabajar estrechamente con las unidad de comunicación y membresía. Debe coordinar periódicamente con los coordinadores de las áreas de apoyo el trabajo operativo, y participar activamente en el GREG (Grupo Regional Gerencial) el trabajo estratégico.


REQUERIMIENTOS

  • Experto en el sector de Medio Ambiente
  • Post grado o grado avanzado en temas de conservación y de desarrollo sostenible
  • Extenso conocimiento del manejo ambiental y al menos 10 años de experiencia profesional en la gestión de conservación y programas de desarrollo sostenible.
  • Capacidad de llevar a cabo procesos de planificación estratégica regional
  • Capacidad para trabajar en equipos de trabajo multiculturales e interdisciplinarios
  • Probado Liderazgo para trabajar en equipo impulsando tareas concretas
  • Persona orientada al trabajo con resultados y metas concretas y medibles
  • Excelente conocimiento de la región Centroamericana, México y el Caribe
  • Excelentes habilidades de comunicación, elaboración de proyectos negociación
  • Excelente dominio oral y escrito del español, inglés. Conocimiento del idioma francés será un valor agregado.

SALARIO

El salario anual bruto para esta posición se sitúa en un rango entre USD 59.812 y USD 74.765.

APPLICATIONS

Para aplicar a una posición a través del "Sistema de gestión de recursos humanos" de la UICN, seleccione el anuncio de vacante correspondiente y presione el botón "Apply".

Se requiere que todos los/las candidatos/as creen una cuenta en el sistema y provean información sobre su perfil profesional. No se aceptarán candidaturas enviadas después de la fecha de cierre especificada en el anuncio. Las candidaturas serán recibidas hasta las 24h00 en Suiza (GMT +1h o GMT +2h durante el periodo de verano / DST)

Puede encontrar otras oportunidades de trabajo en el sitio web de la UICN: http://www.iucn.org/involved/jobs/


Creada en 1948, La Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) reúne a 84 Estados, 110 agencias gubernamentales, más de 800 ONG y cerca de 10.000 especialistas y expertos de 181 países en una asociación mundial de carácter único. Como Unión, la Unión busca influenciar, alentar y ayudar a los pueblos de todo el mundo a conservar la integridad y la diversidad de la naturaleza, y a asegurar que todo uso de los recursos naturales sea equitativo y ecológicamente sustentable. La Unión es la red de conocimiento ambiental más grande del mundo y ha ayudado más de 75 países a preparar e implantar estrategias nacionales de conservación de la diversidad biológica. La Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) es una organización multicultural y multilingúe con 1000 empleados establecidos en 62 países. Su sede se encuentra en Gland, Suiza.

0 comments:

Post a Comment

Popular Posts